26 de enero de 2015 |
PAP, colposcopía y colocación de DIU gratuitos en los CAPS |
![]() |
A partir de la próxima semana se pondrá en marcha un programa coordinado y controlado por la Secretaría de Salud del Gobierno de Pergamino donde se ofrecerá el servicio gratuito de Papanicolaou, Colposcopía y colocación de DIU (dispositivos intrauterinos) en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
|
Si bien estas prácticas se venían realizando en algunos CAPS, desde el lunes se implementará este programa ginecológico de manera ordenada y rutinaria, según informó el director de Planificación y Gestión en Salud, Ricardo Calzone, ya que “se han adquirido los elementos necesarios para poder llevarlas a cabo”
El Papanicolau o PAP es un método diagnóstico que se les realiza a las mujeres con el fin de detectar alteraciones a nivel del cuello del útero, para prevenir el cáncer de esa zona del tracto genital femenino. Consiste en recoger una muestra de células del cérvix o cuello del útero y del canal cervical para enviarlas al laboratorio y someterlas a estudio. Es una prueba sencilla que no produce dolor y dura sólo unos minutos. Colposcopía La Colposcopía es un método por el que el ginecólogo observa el cuello del útero con un aparato llamado colposcopio, que tiene luz y aumento. Con este equipo se buscan distintos tipos de imágenes como ectopia (llaguita), leucoplasias, mosaicos, puntillados (manchitas), las cuales según el aspecto, tendrán que ser biopsiadas cuando el médico sospeche que estas no sean normales. DIU El DIU es un método anticonceptivo que el médico o la obstetra colocan dentro del útero de la mujer. Coordinación En cuanto a la coordinación del Programa, precisó: “Esto se venía haciendo pero parcialmente y en algunos CAPS. Lo que vamos hacer es darle forma. Se han elegido ex profeso algunos CAPS que están distribuidos geográficamente en la ciudad de manera estratégica. En ellos vamos a continuar realizando el Papanicolaou y vamos a incorporar la colposcopia, que sería el examen colposcópico del cuello del útero, que es un complemento del Papanicolaou, y la colocación del DIU” Elección de los CAPS Por último y haciendo mención a la elección de aquellos CAPS donde se implementará el servicio, manifestó: “Tomamos esta decisión por el gran volumen de gente que allí se mueve. En los CAPS 2 de Abril, Mazza y José Hernández son los lugares donde tenemos el mayor volumen de atención Gineco – Obstétrica, además son CAPS que están ubicados geográficamente distantes de la ciudad y esto nos permite abarcar una zona de influencia bastante importante y así evitar que la gente se tenga que trasladar al Hospital”
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
Comentarios: |