LOCALES
1 de mayo de 2025
Disfrutá Pergamino con tu escuela con una perspectiva histórica y cultural

“Disfrutá Pergamino con tu escuela” es una propuesta conjunta de la Subsecretaría de Cultura, el Museo Municipal, la Subsecretaría de Educación, la Dirección de Turismo y el Honorable Concejo Deliberante, en coordinación con otras áreas de gobierno e instituciones locales, que propone la realización de diferentes recorridos guiados por el Partido de Pergamino para conocer la ciudad desde una perspectiva histórica, cultural, productiva y en consonancia con los contenidos pedagógicos que se abordan en las aulas.
Está destinado a instituciones educativas del Partido de Pergamino, de cualquier nivel y gestión ya que los recorridos se adaptan al público participante.
La subsecretaria de Educación del municipio Luciana Sánchez explicó: “Formamos un equipo de trabajo y pensamos en una modalidad de salida educativa que permita a las escuelas conocer distintas instituciones y áreas del municipio, un poco buscando resaltar el patrimonio histórico, cultural que tenemos en la ciudad”
Luego, la directora de Turismo Romina Viale aclaró que “pueden participar instituciones de todos los niveles, públicos y privados, terciario y universitario”
Y agregó: “Son cinco propuestas las que forman parte del programa y las inscripciones se realizan de manera virtual, ingresando a Portal Ciudadano. Hay modalidades tanto en el turno mañana como en el turno tarde y en función al recorrido que decidan hacer van a poder acceder a los horarios y a los turnos disponibles. Hasta el momento tenemos cargada hasta el mes de julio”
Durante los recorridos, que tendrán una duración máxima de 4 horas, un guía turístico acompañará a los docentes y alumnos.
“Son todos recorridos que pueden realizarse a pie y a cargo de cada institución queda obviamente el traslado de los alumnos al punto de encuentro para dar inicio a la actividad”, explicaron los organizadores.
Por su parte, la directora del Museo Municipal Giuníppero Castellano Belén Polizzi adelantó que la expectativa de Cultura y del área que dirige “es muy grande y amplia” y añadió: “Hemos tenido muchas visitas escolares sumadas a los recorridos que generaba Turismo, esperamos que lo que queda del año, que queda mucho todavía, tengamos más visitas que el año pasado, venimos superando las expectativas que nos ponemos a inicio de cada año y eso es gratificante”
Por último, y en cuanto al recorrido por el HCD Belén Latorre explicó que “la idea es que los chicos recorran el recinto, que lo conozcan, su historia local, su historia nacional, el funcionamiento del mismo, cómo es el cuerpo deliberativo, cómo está compuesto. Pueden tomar asiento en las bancas, generalmente hay un guía que también los orienta, se muestran datos históricos, lo que tiene también son los libros, las actas, todo aquello que se ha utilizado en algún momento importante de la historia del Pergamino”
Las propuestas son las siguientes:
1) “Entre vías y recuerdos” los participantes conocen parte de la historia de la ciudad ligada al ferrocarril, fundamentalmente en lo referido al Ferrocarril Mitre: la vieja estación del ferrocarril Central Argentino y el andén, el ex Hotel Fachinat, APREF, Autoclásica, los Monumentos a Malvinas, el Puente de Hierro, el Anfiteatro de la Memoria, la Plazoleta de los Ferroviarios y la estatua de Don Atahualpa Yupanqui forman parte del recorrido. Asimismo, se ingresa y recorre el
Centro Cultural Bellas Artes y se visita la muestra histórica del Museo Municipal sobre la historia de Pergamino.
El tiempo sugerido para la realización del recorrido es de cuatro horas con tiempo de descanso para un refrigerio.
2) “Un recorrido por la historia y orígenes de la ciudad” propone conocer parte de la historia de Pergamino, remontándonos a sus orígenes y a sus principales instituciones. El recorrido parte del Museo Municipal en donde se visita la muestra histórica sobre Pergamino y luego se camina hasta la Plaza de la Merced, transitando por San Nicolás Norte y la peatonal San Nicolás conociendo parte de su historia y desarrollo y sus principales edificios. Una vez en el casco cívico, se trabajará en torno a los principales edificios del área y se contempla el ingreso a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced así como a la Municipalidad, participando de una charla en el Honorable Concejo Deliberante para conocer su funcionamiento.
El tiempo sugerido de realización es de cuatro horas con tiempo de descanso para un refrigerio.
3) “Circuito Cultural” contempla un recorrido por diferentes espacios municipales vinculados al arte, la cultura y la historia. Parte del Teatro Unión Ferroviaria en donde se propone conocer el detrás de escena, camarines y escenario, la proyección de un video sobre Pergamino y una mini película animada. Luego se realiza una visita guiada al Museo Municipal Giuníppero Castellano y posteriormente se visita el Centro Cultural Bellas Artes en donde se conoce la historia del edificio y su funcionamiento actual, se participa de una actividad lúdica y un taller de arte. A cada colegio visitante se le entrega un lienzo para que plasmen su creatividad junto con los docentes a cargo. A final de año se organizará una exposición grupal con las obras de todos los colegios que participaron.
El tiempo sugerido para la realización del recorrido es de 4 horas.
4) “Visitas al Museo Municipal” consiste en la realización de dos recorridos guiados: uno, por el ala principal del Museo donde actualmente se exhibe la Muestra Histórica de Pergamino. La misma es una cronología visual, articulada en diez salas que recorren la historia local y develan nuestra historia colectiva desde sus orígenes hasta mediados de la década del setenta; y la otra al SUM del Museo con muestras temporales que abracan distintas temáticas.
El tiempo sugerido para la visita es de dos horas.
5) “Visitas al Honorable Concejo Deliberante de Pergamino” es una propuesta que propone mayor tiempo de permanencia en dicho órgano legislativo para conocer en detalle su funcionamiento actual y en diversos períodos de la historia nacional y local, conocer actas y otra documentación antigua; se trabaja en torno a la bandera de Pergamino, su himno y escudo; dialogar sobre temas de interés para los participantes y recorrer el edificio. El tiempo de duración sugerida es de dos horas.
¿Cómo inscribirse?
Las instituciones interesadas en realizar alguno de los recorridos propuestos deben anotarse ingresando a Portal Ciudadano en el siguiente link:
https://aplicativos.pergamino.gob.ar/portalciudadano/index.php
Se requiere usuario y contraseña para el acceso.
Una vez allí se debe acceder a la opción “Disfrutá Pergamino con tu escuela” y seleccionar el nombre del recorrido a realizar para poder conocer los días y horarios disponibles para el mismo. También deberá completar el resto del formulario con los datos requeridos.
Una vez enviada la solicitud, los organizadores se contactarán para ultimar detalles.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!