Incorporaron drones y cámaras inteligentes al Centro de Monitoreo para reforzar la seguridad de Pergamino
La nueva tecnología mejora la prevención del delito, colabora con la Justicia y da respuesta ante emergencias urbanas o monitoreo de eventos públicos.
Este jueves al mediodía, en el Centro de Monitoreo de la Agencia de Seguridad Municipal (Tucumán 150), el intendente Javier Martínez y el secretario de Seguridad Ignacio Doddi encabezaron la presentación de los drones y cámaras inteligentes que el municipio sumó a su sistema de vigilancia urbana. Se trata de equipos de última generación que, integrados a la red existente de domos, lectoras de patentes y las nuevas tecnología, permitirán ampliar la capacidad de monitoreo en tiempo real, optimizar las investigaciones policiales y judiciales y fortalecer las políticas de prevención en la ciudad.
Los drones presentados son del modelo Matrice 3D, especialmente diseñado para trabajos de alta precisión. Cuentan con cámara gran angular de 20 MP y teleobjetivo de 12 MP, obturador mecánico, resistencia al polvo y al agua, tiempo de vuelo de hasta 50 minutos, detección de obstáculos en seis direcciones, alcance de 10 kilómetros y un módulo RTK integrado que permite un posicionamiento con margen de error de apenas tres centímetros. Esta tecnología se utilizará tanto para patrullajes preventivos y monitoreo de eventos masivos, como para operativos policiales y emergencias, incluyendo mapeos térmicos.
Por su parte, las cámaras inteligentes con metadatos en calidad 8K permitirán realizar búsquedas rápidas de personas, vehículos u objetos a partir de características específicas, reduciendo drásticamente los tiempos de análisis de filmaciones. Estas herramientas, destacaron las autoridades, resultarán de gran utilidad en el trabajo de la policía y la fiscalía cuando deban investigar hechos ocurridos en la vía pública.
Durante la presentación también se inauguró un espacio de trabajo dentro del Centro de Monitoreo destinado a las fuerzas de seguridad y a magistrados judiciales. Allí podrán analizar de manera directa y en un ambiente preparado el material audiovisual generado por las cámaras y drones. La iniciativa apunta a agilizar las tareas conjuntas entre el municipio, la policía y el Poder Judicial ante episodios delictivos.
Javier Martínez
Al tomar la palabra, el intendente Javier Martínez destacó el esfuerzo realizado para incorporar esta tecnología:
“Hace tiempo entendimos que la seguridad es un problema de todos y que debemos resolverlo en equipo. No alcanza con esperar que lo haga la Nación o la Provincia: desde el municipio debemos aportar herramientas concretas. En 2017 inauguramos el Centro de Monitoreo y hoy seguimos dando pasos para estar a la altura de lo que nos pide la gente, que es cuidarnos más”.
Martínez resaltó además que el 10% del personal municipal ya está asignado a tareas vinculadas a la seguridad, entre monitoreo, patrullaje y programas de prevención. “Los índices de delito en Pergamino son más bajos que en ciudades similares, y eso no es casualidad: tiene que ver con planificación, trabajo conjunto y decisiones concretas”, agregó.
Ignacio Doddi
Por su parte, el secretario de Seguridad Ignacio Doddi explicó las funcionalidades de la nueva tecnología y el modo en que se articula con las herramientas ya disponibles en el Centro de Monitoreo. Recordó que allí funciona la plataforma multiagencia conectada al 911, el programa Ojos en Alerta, el sistema de alarmas para edificios públicos y el servicio municipal de emergencias 147.
Cámaras con metadatos
Respecto de las nuevas cámaras con metadatos, Doddi ejemplificó: “Si necesitamos ubicar un vehículo con determinadas características, basta con cargar los datos en el sistema y en segundos se genera un relevamiento histórico con todas las apariciones en distintos puntos de la ciudad. Lo mismo con personas: se puede filtrar por color de ropa, objetos que porten u otros detalles. Esto antes requería horas de revisar filmaciones. Ahora, la inteligencia artificial nos permite reducir tiempos y optimizar recursos”.
Además, adelantó que estas cámaras ya fueron instaladas en zonas comerciales y que próximamente se incorporarán en espacios públicos como el Parque Belgrano.
De la presentación participaron autoridades legislativas, la diputada provincial Paula Bustos y el senador bonaerense Juan manuel Rico Zini; judiciales, como el fiscal general Mario Daniel Gómez, el juez Guillermo Burrone, los fiscales Francisco Furnari y Fernando D´Elío y funcionarios de los distintos fueros; el Jefe Departamental de Policía comisario mayor Mario Demaestri y los titulares de las distintas dependencias y brigadas que funcionan en la ciudad y políticos y referentes de la función pública de la región; entre las personas e integrantes de la gestión municipal que participaron de la actividad.
Notas Relacionadas
Locales
Locales
Locales
Locales
Locales
Locales
Locales
Locales
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!